jueves, 16 de julio de 2020
lunes, 9 de diciembre de 2019
El sentido de la soledad

Les escribo a los solitarios, jóvenes y maduros, a los solteros, separados, divorciados o viudos. Y también a todos aquellos que viven en pareja, en familia, en la oficina, o rodeados de gente, porque éstos también pueden sentirse más solos que “los solos”, y que ésta es la más difícil de las soledades.
¿Alguna vez nos preguntamos sinceramente por qué le huimos a la soledad? ¿Cuántas veces nos sentimos solos y en vez de estar en SILENCIO y ATENTOS a nuestras voces o gritos internos elegimos no hacerlo? … prendemos la televisión, llamamos a un amigo, buscamos ”compañía”, seguimos trabajando en casa o arreglamos algún programa para mantenernos ocupados y distraídos....
¿Qué nos pasa que cuando la vida nos insta a la soledad y AL SILENCIO, huimos? ¿Por qué escapamos en vez de buscar ese momento de compañía con nosotros mismos?
¿A que le tenemos miedo?...
¿Será porque sentimos ANSIEDAD, ANGUSTIA, desesperación y por eso la tapamos con DISTRACCIONES, ACTIVIDAD, RUIDO?...
¿No será que todos esos sentimientos nos están queriendo decir algo, que debajo de ellos algo está pujando por salir?
¿Y si ellos fueran nuestros amigos que nos están guiando para que VIVAMOS MEJOR?
¿No sería bueno, entonces, pensar que la soledad puede ser una OPORTUNIDAD y que sus apariciones en nuestra vida pueden tener un SENTIDO? ...
¿No sería bueno, entonces, pensar que la soledad puede ser una OPORTUNIDAD y que sus apariciones en nuestra vida pueden tener un SENTIDO? ...
Todos en algún momento de nuestra vida tomamos decisiones importantes que marcaron un rumbo en nuestra existencia. La gran mayoría las hemos tomado en momentos en los que aún estábamos inmadurados, indefinidos, incompletos, no sabíamos “quienes eramos” y qué queríamos de la vida verdaderamente. Elegimos una profesión, ocupación, trabajo, nos casamos, formamos una familia, en fin, elegimos una dirección. Así fuimos tejiendo una vida, creamos un orden en ella. Por momentos, algunos, sentimos una voz que nos dice:
-“¡ pará pará, por aquí no es !”, pero igual seguimos porque estamos cómodos, ya elegimos y avanzamos demasiado para ahora retroceder, revisar lo andado y ver por dónde está nuestro camino.
-“¡ pará pará, por aquí no es !”, pero igual seguimos porque estamos cómodos, ya elegimos y avanzamos demasiado para ahora retroceder, revisar lo andado y ver por dónde está nuestro camino.
Los pequeños momentos de SILENCIO y SOLEDAD que se filtran en nuestra vida, nos recuerdan eso que nos incomoda y nos recuerda que algo anda mal y hay algo para “REORDENAR”. Pero nos resulta difícil asumirlo, por lo trabajoso y complicado que creemos puede resultarnos, entonces muchos decidimos continuar igual.
Y así es que está la necesidad cada vez más fuerte de aturdirnos con actividades, RUIDO, “COMPAÑÍAS” y VELOCIDAD para tapar todos esos “llamados”….Y así es que la VIDA sigue su camino y nosotros andamos por otros ….
Quizás una buena pregunta para hacernos ,muy sinceramente, es si allá lejos en el tiempo, hemos elegido “NO SER”, por el “DEBER SER” o el “TENER”, porque buscamos el “PERTENECER” para “SER ACEPTADOS”….
Digo, quizás deberíamos volver a escuchar nuestra brújula interna para dejarnos guiar por ella hacia nuestro verdadero camino.Entonces, porque no darle una OPORTUNIDAD de ACCESO a ese espacio de SILENCIO en SOLEDAD, hacer un alto en el camino para ESCUCHARNOS, BUCEAR DENTRO NUESTRO, MIRAR LO ANDADO, CONOCERNOS, BUSCARNOS, COMPRENDERNOS, REPREGUNTARNOS, REPENSAR el RUMBO de nuestra VIDA, ENCONTRAR nuestros SUEÑOS más PROFUNDOS, ADUEÑARNOS de nuestra VIDA y ,porqué no, para DESCANSAR y juntar NUEVAS ENERGIAS para un “RECOMENZAR”.
Pensemos, que ¡¡ la SOLEDAD nos es VITAL para RECONECTARNOS !!.
Pensemos, que ¡¡ la SOLEDAD nos es VITAL para RECONECTARNOS !!.
Y tengamos en cuenta que si al hacerlo nos pasa que lo que escuchamos y descubrimos no nos gusta, nos duele, nos abruma, nos da miedo y nos angustia demasiado, SIEMPRE vamos a encontrar ALGUIEN a quien recurrir para PEDIR AYUDA y nos ACOMPAÑE en "éste desandar lo andado".Porque seguro muchos ya lo han recorrido y conocen de las HUELLAS a seguir.
Animémonos a un nuevo "DESPEGAR", porque ahí afuera LA VIDA nos está esperando !!.
Para finalizar, quiero contarles que escribiendo éste artículo encontré una "síntesis" muy linda en una expresión de mi abuelo paterno, un ser muy especial, con un vivir intenso, de esas personas que uno observa y escucha porque emanan sabiduría, nobleza e integridad. Enviudó y se jubiló varios años antes de “partir”.Vivía “solo”en su casa de Florida acompañado de sus plantas, huerta y frutales que él mismo cuidaba, sus cuadros pintados con óleos, caricaturas de políticos que dibujaba en momentos de bronca y sus libros y diccionarios para canalizar su pasión por el saber. Era muy habilidoso y poseía una inteligencia sobrehumana. Su natural terquedad la supo utilizar para mantenerse firme en sus convicciones, aunque detrás de sus ojos verdes siempre había una mirada tierna y comprensiva. Vivió hasta los 94 años y su vejez solo duró unas tres semanas. Después de su muerte encontré entre sus cosas frases y poesías que escribía y nunca mostró. Entre ellas había una que expresaba éste “sentir” y que resume de alguna manera lo que aquí quise transmitirles:
“La soledad siempre ha sido la más fiel compañera de mis horas”.
lunes, 5 de noviembre de 2018
TALLER de ASTROLOGÍA HUMANISTA
"LA RUEDA DE LA VIDA"- Los Ciclos de 7 años
Sábado 10 de Noviembre de 17 a 20 hs
Sábado 10 de Noviembre de 17 a 20 hs

Te invito a un encuentro trasformador en el que descubrirás como es la rueda de la vida, que nos pasa cada SIETE AÑOS, que sentimos y que es lo que la vida nos esta pidiendo.
Así como la naturaleza, a través de las estaciones tiene sus ciclos de crecimiento desarrollo, maduración y muerte, nosotros los humanos también tenemos nuestras propias primaveras, veranos, otoños e inviernos, que nos marcan los momentos para sembrar, regar, cuidar, crecer, madurar, cambiar, trasformar…
El saber qué momento estas atravesando y reconocer aquel que dejaste pasar y necesita ser vivido, te ayudará a comprender lo que te esta sucediendo, entregarte a el y aceptar cada "estación" de tu vida sabiendo que se trata de subir un peldaño mas en el camino de tu desarrollo y evolución.
Ya el Eclesiastés lo dijo en el Antiguo Testamento( 3.1-9):
“Hay bajo el sol un momento para todo,
Y un tiempo para hacer cada cosa:
Tiempo para nacer, y tiempo para morir;
Tiempo para plantar, y tiempo para arrancar lo plantado;
Tiempo para matar y tiempo para curar;
Tiempo para demoler y tiempo para edificar;
Tiempo para llorar y tiempo para reír;
Tiempo para gemir y tiempo para bailar;
Tiempo para lanzar piedras y tiempo para recogerlas;
Tiempo para los abrazos y tiempo para abstenerse de ellos;
Tiempo para buscar y tiempo para perder;
Tiempo para conservar y tiempo para tirar afuera;
Tiempo para rasgar y tiempo para coser;
Tiempo para callarse y tiempo para hablar;
Tiempo para amar y tiempo para odiar;
Tiempo para la guerra y tiempo para la paz
Al final ¿Qué provecho uno saca de sus afanes?
(Eclesiastés 3.1-9)
El saber qué momento estas atravesando y reconocer aquel que dejaste pasar y necesita ser vivido, te ayudará a comprender lo que te esta sucediendo, entregarte a el y aceptar cada "estación" de tu vida sabiendo que se trata de subir un peldaño mas en el camino de tu desarrollo y evolución.
Ya el Eclesiastés lo dijo en el Antiguo Testamento( 3.1-9):
“Hay bajo el sol un momento para todo,
Y un tiempo para hacer cada cosa:
Tiempo para nacer, y tiempo para morir;
Tiempo para plantar, y tiempo para arrancar lo plantado;
Tiempo para matar y tiempo para curar;
Tiempo para demoler y tiempo para edificar;
Tiempo para llorar y tiempo para reír;
Tiempo para gemir y tiempo para bailar;
Tiempo para lanzar piedras y tiempo para recogerlas;
Tiempo para los abrazos y tiempo para abstenerse de ellos;
Tiempo para buscar y tiempo para perder;
Tiempo para conservar y tiempo para tirar afuera;
Tiempo para rasgar y tiempo para coser;
Tiempo para callarse y tiempo para hablar;
Tiempo para amar y tiempo para odiar;
Tiempo para la guerra y tiempo para la paz
Al final ¿Qué provecho uno saca de sus afanes?
(Eclesiastés 3.1-9)
Duracion: 3 horas
Costo del taller: $ 550
Sábado 10 de Noviembre de 17 a 20 hs
Costo del taller: $ 550
Sábado 10 de Noviembre de 17 a 20 hs
Inscripción llamando al 15 4 437 6814 o enviando un mail a maisalvarez@gmail.com
Etiquetas:
Taller La rueda de la vida
miércoles, 24 de octubre de 2018
"UN VIAJE INTERIOR A TRAVÉS DEL MAPA NATAL"
12 PASOS
En
esos 12 encuentros tendrás la oportunidad de:
· Tomar conciencia
de patrones y mecanismos de defensa que te bloquean e impiden desplegar otras
partes de tu Ser, aquellas que te llevarían a abrir nuevas puertas a tu vida.
· Entender partes
tuyas que desconoces, dones y talentos por despertar o descubrir.
· Poder ver con
claridad tus creencias, las que te limitan y las que te expanden. Preguntarte de dónde
vienen y así poder limpiar la lente que percibe tu realidad.
· Identificar
cuáles son los temas, cosas o personas que sentís bloquean o limitan tu
existencia. Entender el “para qué” de sus “presencias” en tu vida.
· Recuperar tu
poder para "apropiarte" de tu vida.
· Ordenar y
limpiar tu hogar interior para tener más espacio para una vida más plena,
liviana y auténtica.
· Conocer los
ciclos de tu vida. ¿Cuales estas terminando o comenzando? ¿en qué estación te
encontras, otoño (finales, despedidas), primavera (florecimiento)…?¿Hacia dónde
te dirigís?
Saber dónde
estás parado en el mapa de tu vida
te ayudará a encontrarle un sentido a los acontecimientos que te suceden y a
tomar decisiones y caminos más consientes para tu presente.
El
trabajo es con la propia carta natal, haremos visualizaciones, charlas
explicativas, conversaciones donde discerniremos juntos tu historia y
la dirección de tu vida.
El
proceso puede hacerse de manera individual, o con un grupo .
Puede
hacerse presencial, o virtual para quien viva en el interior del país o el
extranjero.
Por consultas y/o reservas de horarios, podes
escribirme un mail a maisalvarez@gmail.com o llamarme al 11 4 437 6814
Etiquetas:
"Un viaje interior a través del mapa natal"
miércoles, 14 de febrero de 2018
- Introducción a la Astrología
- Signos, Planetas, Casas, Lunas y Ascendentes
- Interpretación básica de la Carta Natal
Lugar: Vicente López (a 3 cuadras de la Estación del Tren de Vicente López)
Inician en Abril de 2018:
YA ESTA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Para inscribirse enviar un mail a maisalvarez@gmail.comindicando un número telefónico así nos conocemos y me haces saber tus inquietudes antes del inicio del curso. También puedes llamarme telefónicamente al 15 4437 6814.
La formación en Astrología que propongo es humanista y está dirigida a quien esté buscando una herramienta para su autoconocimiento y crecimiento personal y también para profesionales de carreras humanistas que estén buscando complementar su actividad con esta maravillosa herramienta.
Es de muchísima utilidad para desarmar conflictos y acompañar procesos de crisis y transformación personal. Ayuda a ampliar la conciencia y nos regala una visión nueva de la realidad y la vida que nos conduce a experimentarla con mayor confianza, aceptación y entrega.
v El curso será dictado por María Isabel Alvarez,
Etiquetas:
FORMACION EN ASTROLOGIA HUMANISTA
viernes, 3 de junio de 2016
Entrevista de Radio 2 de junio de 2016
Para escuchar la entrevista hace click aquí:
https://soundcloud.com/escucha-simphony/dra-m-isabel-alvarez-las-cosas-minimas-podemos-ser-mas?in=escucha-simphony/sets/notas-simphony-junio-2016
martes, 22 de septiembre de 2015
ENTREVISTA DEL PROGRAMA "LAS COSAS MINIMAS" RADIO SIMPHONY 91.3 del 17-09-2015- "Las crisis vitales y sus ciclos"
https://soundcloud.com/escucha-simphony/dra-maria-isabel-alvarez-las-cosas-minimas-los-ciclos-vitales
https://soundcloud.com/escucha-simphony/dra-maria-isabel-alvarez-las-cosas-minimas-los-ciclos-vitales
jueves, 17 de septiembre de 2015
ENTREVISTA DEL 10-09-2015 EN EL PROGRAMA "LAS COSAS MÍNIMAS" Radio Simphony 91.3 FM
Para escucharla clickea aquí:
https://soundcloud.com/escucha-simphony/dra-maria-isabel-alvarez-las-cosas-minimas-entrevista
Para escucharla clickea aquí:
https://soundcloud.com/escucha-simphony/dra-maria-isabel-alvarez-las-cosas-minimas-entrevista
sábado, 1 de agosto de 2015
ENTREVISTA DEL 30/7 EN EL PROGRAMA DE RADIO "PASIONARIA"
EL TEMA: "EL DIVORCIO COMO CRISIS VITAL" Y "LOS CICLOS DE 7 AÑOS"
https://soundcloud.com/pasionariaradio/pasionaria-30-07
EL TEMA: "EL DIVORCIO COMO CRISIS VITAL" Y "LOS CICLOS DE 7 AÑOS"
https://soundcloud.com/pasionariaradio/pasionaria-30-07
domingo, 28 de junio de 2015
TALLER
LA LUNA EN LA CARTA NATAL
Te
invito a un encuentro transformador en
el que trabajaremos con la luna en la carta
natal.
Conocer
la luna natal nos ayuda a tomar CONCIENCIA
de los mecanismos emocionales y de defensa generados desde la más
temprana infancia y que de adultos repetimos de manera mecánica ante situaciones
conflictivas, obstaculizando de éste modo nuestro desarrollo y despliegue
vital.
Exploraremos
juntos cómo influye este mecanismo lunar en nuestras
acciones de cada día y sobre todo, como podemos manejar mejor
las situaciones conflictivas o difíciles que se nos aparecen en la vida.
Para
hacer el taller no es necesario saber astrología, ni haberse hecho la carta
natal.
Puede
concurrir cualquiera que esté interesado en su autoconocimiento y crecimiento
personal.
Trabajaremos
con visualizaciones, habrá una charla explicativa sobre las lunas para la
astrología humanista y compartidas grupales.
Duración:
Un encuentro de 3 horas
Lugar:
Vicente López
Etiquetas:
Taller "La Luna en la carta natal"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)